La gran mayoría de la ciudades, cuando tienen que invertir en
la mejora de su transporte y en la forma en la que se mueven las personas, el
enfoque principal se lo lleva el automóvil privado, dejando a un lado la
recuperación del espacio público, que impacta directamente en peatones y
ciclistas.
En diferentes ciudades del mundo y un boom creciente de unos
años a la fecha en la Ciudad de México, muchos han optado por trasladarse en
bicicleta.
El fomentar los traslados a pie y el uso de la bicicleta,
repercute principalmente en la reducción de partículas contaminantes al
ambiente, además de representar una oportunidad de salud y ahorro
económico para personas con vulnerabilidad.
EL 70% se mueve en transporte público en nuestra ciudad, y
quien lleva la gran rebanada del pastel de inversión es el automóvil, el
representa sólo el 29% de los viajes.
¡Muévete en bici!
Y lo más curioso es que generalmente cada coche es ocupado por una persona... de ahí el excesivo tráfico, estres y contaminación... mientras en la bici podrías evitarte todo eso...
ResponderEliminarEs muy importante que también se reciba educación vial, ya que de esto dependa que todos respetemos y evitemos accidentes para poderle dar mayor empuje a esta forma de moverse en las grandes ciudades, sobre todo en nuestra Cd. de México.
ResponderEliminarEn definitiva nos falta educación vial, y ser mejores personas con los demás.
ResponderEliminarCuando viajas te das cuenta de la cultura que nos hace falta, hay que insistir no?