Debido a las necesidades de transporte y al
aumento demográfico, asimismo por la dinámica de movilidad que genera la Ciudad
de México, se han generado nuevas formas de realizar ciertos trayectos.
Es así como en febrero de 2010 se implementó el sistema
ECOBICI, el cual nace tras la necesidad de asumir los grandes retos que se
enfrenta sobre competitividad económica, movilidad y medio ambiente.
Convirtiendo a la Ciudad de México como la primera en América Latina que
inserta este medio de transporte público, brindando a los capitalinos una
efectiva opción de movilidad.
Dicho sistema se caracteriza por tener bicicletas
públicas compartidas y mediante un sistema de pre-pago los usuarios pueden
realizar trayectos de poca distancia, generando así una nueva opción de
movilidad sustentable.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente del
Gobierno del Distrito Federal y Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México
(CTS EMBARQ México), se realizó en mayo del 2013 un Estudio de la Reducción de
Emisiones y los Co-Beneficios generados por la Implementación del Programa
ECOBICI, dicho estudio presenta un análisis de la reducción de emisiones por la
Implementación del Sistema de Bicicletas Publicas de la Ciudad de México
(ECOBICI) así como de los co- beneficios que el sistema presenta en cuanto a
reducción de Contaminantes Criterio y tiempos de traslado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario